El Bitcoin coquetea con los 59,000 dólares, pero los ETFs, por su parte, juegan a "te quiero, yo no".
El Bitcoin coquetea con los 59,000 dólares, pero los ETFs, por su parte, juegan a "te quiero, yo no".
Descubre qué método de transacción es el más popular entre los criminales: ¿criptomonedas o dinero en efectivo? La respuesta te sorprenderá.
El desarrollo de Bitcoin sigue avanzando con el lanzamiento de la versión 28.0 de Core. Esta actualización aporta mejoras significativas en términos de seguridad, rendimiento y compatibilidad, fortaleciendo así la robustez y la descentralización de la red BTC.
Mientras el mercado de las criptomonedas atraviesa una fase de corrección, algunos activos parecen listos para invertir la tendencia y marcar un regreso contundente. Entre ellos, el XRP, Aptos y Chainlink se destacan, y ofrecen a los inversores oportunidades estratégicas a pesar de un contexto de volatilidad aumentada.
Un rayo y sus costos mínimos. Hoy en día, víctima de su éxito, debe afrontar el desafío de una adopción masiva. Ante este crecimiento, el equipo técnico ha presentado una estrategia innovadora para mantener su rendimiento mientras gestiona un volumen de transacciones récord.
Cuando el Bitcoin tiembla, todo el ecosistema cripto siente la onda de choque. El viernes, el índice Fear & Greed del Bitcoin, un indicador a menudo observado de cerca, cayó en la zona de «miedo», alcanzando 37. Un número que dice mucho sobre el estado de ánimo del mercado. Pero,…
El conflicto entre Israel y Irán, avivado por una serie de ataques militares, sacude la región, pero también los mercados mundiales, especialmente el de las criptomonedas. En un contexto donde la volatilidad es a menudo la palabra clave, el Bitcoin parece ser más sensible que nunca a los eventos geopolíticos, con una nueva caída del 4 % el 4 de octubre, lo que atrae la atención de los inversores de todo el mundo.
Francia, con un déficit que roza el 6 %, lucha contra la stagnación de su economía y promete un regreso a la normalidad para 2029.
El Bitcoin reafirma su supremacía en un mercado cripto en plena turbulencia. Su dominancia acaba de alcanzar un punto culminante inigualable desde abril de 2021, dejando a los altcoins a su paso.
Arabia Saudita, gigante del sector petrolero, acapara titulares con un nuevo aumento de los precios del petróleo para los compradores asiáticos. Esta decisión se produce en un contexto de creciente volatilidad, acentuada por tensiones geopolíticas en Oriente Medio y incertidumbres en torno a la demanda energética global.