El Bitcoin registró una progresión del 11% la semana pasada, alcanzando picos comparables a los de julio. Sin embargo, según algunos analistas, vientos en contra macroeconómicos podrían pronto perturbar esta dinámica alcista.
El Bitcoin registró una progresión del 11% la semana pasada, alcanzando picos comparables a los de julio. Sin embargo, según algunos analistas, vientos en contra macroeconómicos podrían pronto perturbar esta dinámica alcista.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, continúa su reflexión sobre la evolución de la red con un nuevo artículo de blog detallado. En él aborda los desafíos de la centralización, la extracción de valor y las tarifas de transacción, proponiendo soluciones ambiciosas para perpetuar el ecosistema cripto.
Con ocasión del Foro Empresarial de BRICS, las naciones de esta alianza emergente han presentado su nuevo sistema de pago transfronterizo: BRICS Pay. Esta iniciativa representa una voluntad decidida de reducir la dependencia del dólar estadounidense, una moneda que aún predomina en las transacciones mundiales. Mientras los BRICS buscan emanciparse de la influencia financiera de Estados Unidos, la creación de un sistema de pago autónomo podría redefine las reglas del comercio internacional.
El tipo de financiación de los futuros de Bitcoin ha alcanzado un máximo de varios meses. En medio de la volatilidad, este indicador podría reflejar un renovado nivel de confianza y señalar una tendencia alcista a corto y medio plazo. Así, los inversores ahora observan cada movimiento con atención, en un contexto donde el Bitcoin ha superado la barrera de los 65,000 dólares.
El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado recientemente un informe controvertido sobre Bitcoin, provocando fuertes reacciones en la comunidad cripto. La institución afirma que los primeros poseedores de la cripto se beneficiarían de los recién llegados, pidiendo una regulación estricta, incluso su prohibición.
¡BlackRock compra más de mil millones de dólares en Bitcoin en una semana, reforzando su posición en el mercado cripto!
A pesar de algunas dificultades regulatorias, JPMorgan ya se ve tocando el jackpot en 2025 con Bitcoin, la apuesta dorada de los especuladores.
Una encuesta reciente revela que el 59% de los inversores en criptoactivos prefieren el método del Dollar Cost Average (DCA) como su principal estrategia de inversión. Este enfoque, que consiste en invertir regularmente una cantidad fija, está ganando popularidad frente a las fluctuaciones del mercado cripto.
Binance acaba de lograr un hito sin precedentes. La mayor plataforma de criptomonedas del mundo vuelve a estar en el centro de la atención gracias al alcance de un volumen total de trading de 100 billones de dólares. Esta cifra vertiginosa, tan simbólica como reveladora, consolida la dominación de Binance en el sector.
Hoy, una nueva declaración está haciendo vibrar el ámbito cripto. De hecho, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y ferviente defensor de Bitcoin, ha vuelto a atraer la atención en CNBC con una audaz predicción. Según él, Bitcoin podría alcanzar un precio astronómico de 13 millones de dólares en los próximos 21 años. Un anuncio que no deja de provocar reacciones, tanto por su ambición como por las perspectivas que proyecta sobre la economía global. Mientras algunos ven en ello una visión vanguardista, otros permanecen más cautelosos ante estas predicciones.