La SEC cambia de tono y ya no considera los activos cripto como valores. ¡Descubre todos los detalles en este artículo!
La SEC cambia de tono y ya no considera los activos cripto como valores. ¡Descubre todos los detalles en este artículo!
El anuncio del NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología) sobre la selección del algoritmo HQC el 11 de marzo de 2025 como el quinto estándar oficial de criptografía post-cuántica resuena como una señal de alarma para los gobiernos de todo el mundo. Esta decisión oficializa lo que los expertos en ciberseguridad predicen desde hace años: el auge de las computadoras cuánticas representa una amenaza cuántica mayor, capaz de cuestionar los cimientos actuales de la criptografía y el cifrado. En esta carrera contrarreloj tecnológica, Naoris Protocol emerge como la primera infraestructura descentralizada capaz de responder a las necesidades específicas de las administraciones públicas y de las infraestructuras críticas.
El pulso entre Donald Trump y la Reserva Federal estadounidense alcanza un nivel sin precedentes. El 9 de septiembre, la justicia federal suspendió el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Fed, decidido por el presidente estadounidense. Una decisión rara, que subraya el gran reto de este conflicto: la independencia del banco central frente a las presiones políticas. De cara a una reunión estratégica sobre las tasas, este freno judicial reaviva el debate sobre los límites del poder ejecutivo en la conducción de la política monetaria.
Cada vez más empresas acumulan bitcoins, pero también cada vez más países. El último en fecha es Kirguistán, un pequeño país de Asia Central.
El Nasdaq ha presentado oficialmente una solicitud ante la SEC para autorizar la negociación de acciones y ETP en forma tokenizada. Un avance que podría revolucionar Wall Street y acelerar la integración de la blockchain en los mercados financieros tradicionales.
Este miércoles, la publicación de un PPI en retroceso para el mes de agosto reavivó inmediatamente las especulaciones sobre una bajada de tasas por parte de la Fed. El bitcoin subió un 0,5 % en una hora, impulsado por esta señal percibida como favorable a un relajamiento monetario. De cara al FOMC, los inversores ahora examinan cada indicador económico, conscientes de que la menor variación puede provocar un reacomodamiento del mercado.
Mientras OpenAI brilla con 500 mil millones, la start-up Mistral infla sus velas a 11,7 mil millones. ¿Cocorico o espejismo europeo? La IA ha encontrado a su gallo galo.
El ímpetu especulativo en torno al bitcoin choca con la realidad de los mercados. Impulsadas por el fervor de los récords y el apoyo inesperado de Donald Trump, varias empresas cotizadas que apostaron su estrategia financiera a la acumulación de BTC sufren una corrección violenta. Sus acciones a veces caen por debajo del valor de sus tenencias cripto, exponiendo los límites de un modelo basado casi enteramente en la volatilidad del bitcoin.
Mientras la Fed sopla caliente y frío, las ballenas se adormecen… y voilà que los stablecoins, discretos mayordomos del mercado cripto, se imponen como maestros de la fiesta.
Los resultados de la encuesta en el sitio de apuestas descentralizado Polymarket muestran que los apostadores están apostando fuertemente a que el ex CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), recibirá un indulto presidencial. Tras una declaración de culpabilidad y una posterior solicitud de indulto, las indicaciones sugieren que la mayoría en el círculo cripto espera un fallo favorable de la Casa Blanca.