Ethereum, el submarino de la cripto, ¿está a punto de emerger para sacudir la superficie? ETF hambrientos, traders nerviosos y un umbral caprichoso... ¡Suspenso bursátil garantizado a 2.800 $!
Ethereum, el submarino de la cripto, ¿está a punto de emerger para sacudir la superficie? ETF hambrientos, traders nerviosos y un umbral caprichoso... ¡Suspenso bursátil garantizado a 2.800 $!
Mientras Washington y Pekín vuelven a abrir un canal diplomático en Londres, las tensiones sobre las tierras raras y los semiconductores amenazan el equilibrio global. Frente a la delegación china, Washington muestra su firmeza. Donald Trump, fiel a su estilo, marca el tono: "China no es fácil". Detrás de esta frase, se dibuja una realidad: ninguno de los dos bandos parece dispuesto a ceder en asuntos tan estratégicos como explosivos.
Nueve meses después de su espectacular arresto en el aeropuerto de Bourget, el fundador de Telegram concede su primera entrevista televisiva a Tucker Carlson. Entre la incomprensión y la desconfianza, Pavel Durov desafía firmemente las acusaciones francesas. ¿Qué es lo que realmente oculta este caso que ha sacudido al mundo de la tecnología?
La cripto cambia de era en Estados Unidos. La SEC apoya la autogestión y defiende la libertad de los usuarios. ¡Los detalles aquí!
El universo de la IA acaba de alcanzar un nuevo hito. OpenAI, el niño prodigio del sector, anuncia haber duplicado sus ingresos anuales, alcanzando la vertiginosa cifra de 10 mil millones de dólares. Esta cifra no es solo una demostración de fuerza comercial; marca la entrada en una nueva era para la inteligencia artificial, donde el crecimiento ya no es una hipótesis, sino una realidad con múltiples ceros.
Estados Unidos se apresta a regular los stablecoins. Una votación clave sobre la ley GENIUS podría transformar la industria cripto para siempre.
BlackRock traza el camino para una regulación del staking y la tokenización ante la SEC. Este momento es tan histórico como la llegada de los primeros ETF de Bitcoin. La reunión del 9 de mayo abre la puerta a un marco regulatorio claro, fundamental para la adopción de activos reales en blockchain (RWA). El asunto va más allá de la simple innovación tecnológica. Es una validación importante que confirma que los RWA están llamados a transformar las finanzas modernas. Esta dinámica abre perspectivas para una adopción institucional masiva, bajo la dirección de infraestructuras sólidas y conformes.
Lo que muchos pensaban improbable se está convirtiendo en realidad: los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos están a punto de superar la barrera simbólica de los 1.000 millones de dólares en volumen de transacciones. En menos de 18 meses, estos productos financieros han transformado el panorama bursátil, consolidando el bitcoin como un activo imprescindible en los mercados tradicionales. Un ascenso fulgurante, impulsado por un entusiasmo institucional sin precedentes.
Desde principios de año, el dólar se está desplomando frente al euro y a otras monedas importantes. Una dinámica que parece lejos de terminar. Los mercados se están ajustando a un contexto geopolítico incierto, alimentado por las decisiones económicas de la administración Trump. ¿Hasta dónde llegará el desplome del billete verde?
Cuando Michael Saylor le propone a Apple intercambiar sus acciones por bitcoin, no es una broma... o tal vez una revolución cripto envuelta en un iPhone, ¿quién sabe?