Mientras se lanzan misiles, Israel e Irán se atacan... en la blockchain. Nobitex ha sido víctima de ello, cripto pirateada, propaganda lanzada.
Mientras se lanzan misiles, Israel e Irán se atacan... en la blockchain. Nobitex ha sido víctima de ello, cripto pirateada, propaganda lanzada.
Desde hace varios meses, Francia se agita en la escena digital. En el corazón de esta efervescencia: Telegram, la aplicación de mensajería preferida por los disidentes digitales. Su fundador, Pavel Durov, ya no se limita a defender la libertad de expresión: acusa frontalmente a las autoridades francesas. En una entrevista reciente, lanza una grave alerta. Según él, Francia se está desmoronando, y este deslizamiento podría precipitar un colapso societal.
El presidente estadounidense Donald Trump presiona al Congreso para que adopte sin demora la ley GENIUS sobre los stablecoins. Se inicia una carrera contrarreloj para convertir a Estados Unidos en el líder mundial de los activos digitales. Pero, ¿esconde esta prisa intereses personales?
Eyenovia ha dado un audaz salto al cripto, recaudando 50 millones de dólares para respaldar el token HYPE y rebranding como Hyperion DeFi.
Mientras el bitcoin se estanca, algunos altcoins tambalean. Este es el caso de Pi Network, cuyo token PI, aún no listado oficialmente, acaba de rozar un nuevo mínimo de 0,40 dólares. Este colapso brusco, seguido de un ligero rebote, alimenta un aumento de tensión en torno a un proyecto tan seguido como cuestionado. Entre la especulación intensa, los indicadores técnicos contradictorios y los plazos inminentes, la cripto ahora evoluciona en una zona clave que podría sellar su futuro a corto plazo.
El economista Peter Schiff se opone frontalmente al gobierno estadounidense sobre el futuro de los stablecoins. Mientras que Washington cuenta con estas criptomonedas para reforzar el dólar, Schiff predice lo contrario. Pero, ¿tiene razón al preocuparse?
A medida que el bitcoin entra en una nueva fase de madurez, un fenómeno inesperado redefine su escasez: cada día, más BTC se vuelven inactivos desde hace diez años o más que nuevos coins se minan. Un cambio silencioso pero con grandes consecuencias.
Ethereum se mantiene fuerte por encima de $2,500, superando a Bitcoin mientras las ballenas acumulan y la presión aumenta para una ruptura.
Se puede perder todo en cripto... incluso después de la muerte. Binance propone anticipar lo irreversible con un "testamento digital". ¿Deberíamos ver esto como una confesión o un avance?
A la sombra de los reflectores, un afluente masivo redibuja el mapa de la inversión en criptomonedas en los Estados Unidos. En ocho días, los ETF de Bitcoin al contado han atraído 2,4 mil millones de dólares, a pesar de un mercado sin brillo. Este flujo sostenido contrasta con la cautela reinante y revela el creciente anclaje del bitcoin en las carteras institucionales. Paralelamente, Ethereum, que durante mucho tiempo estuvo en fase de recuperación, muestra signos de agotamiento. Tal divergencia plantea preguntas sobre las prioridades del mercado y las estrategias futuras en el universo de los activos digitales.