El presidente Trump ha criticado la desbancarización, reflejando las preocupaciones del sector cripto mientras la Casa Blanca revisita la acción ejecutiva.
El presidente Trump ha criticado la desbancarización, reflejando las preocupaciones del sector cripto mientras la Casa Blanca revisita la acción ejecutiva.
Cuando una empresa de criptomonedas entra en el S&P 500 y luego se une a la lista TIME de las 100 empresas más influyentes, ya no es simplemente un reconocimiento: es una señal de cambio de era. En 2025, Coinbase ya no se limita a ser un exchange, se convierte en un símbolo de la normalización del Web3 en los círculos del poder económico mundial. Su ascenso marca una ruptura clara entre las promesas utópicas del sector y su integración en las estructuras de influencia tradicionales.
Las tarjetas crypto ahora rivalizan con los bancos tradicionales para las compras diarias en Europa. Con casi la mitad de las transacciones inferiores a 12 dólares, estas nuevas herramientas de pago están transformando los hábitos de consumo. Una revolución silenciosa que redefine el futuro de los pagos europeos.
Buterin, genio de Ethereum, ve rojo: detrás del iris escaneado de Worldcoin, una jaula dorada. ¿Y si el anonimato digital todavía tiene una oportunidad de escapar de las redes de Altman?
Polkadot aspiraba a convertirse en la estructura del Web3. Sin embargo, las últimas cifras presentadas por Messari para el primer trimestre de este año revelan una clara caída: actividad en descenso, usuarios en retroceso, capitalización en caída. Mientras otros ecosistemas consolidan su tracción, el proyecto de Gavin Wood lucha por concretar sus promesas. El contraste entre la avanzada arquitectura técnica de la red y su baja adopción alimenta las dudas: ¿puede Polkadot aún encarnar el futuro descentralizado que proclamaba querer construir?
Desde que el bitcoin se ha consolidado como una reserva de valor seria a los ojos de las empresas, ha surgido una nueva categoría de actores: las compañías de tesorería de Bitcoin. Presentadas como las pioneras de las finanzas del futuro, ahora se enfrentan a una dura realidad. Según un informe escalofriante del fondo de capital de riesgo Breed, la gran mayoría de ellas están al borde de la extinción, atrapadas en una espiral tan predecible como fatal.
Es difícil de creer, pero Donald Trump ve con buenos ojos que el bitcoin se convierta en la moneda de reserva internacional por excelencia.
Un ETF de Solana que stakea, analistas que jubilaban, y la SEC que no dice nada... ¿Intentará REX Shares hacer bailar a la cripto en el parquet regulatorio?
En una cumbre en Washington sobre las políticas relacionadas con el Bitcoin, Alex Gladstein, estratega de la Human Rights Foundation, hizo una declaración impactante: «El Bitcoin es malo para los dictadores». Para él, es una herramienta de resistencia frente a los regímenes autoritarios. Una postura que resuena aún más fuerte dado que Estados Unidos, por su parte, está construyendo discretamente su propia reserva estratégica en BTC.
El mercado de bitcoin contiene la respiración. Mientras la criptomoneda emblemática coquetea con los 109,000 dólares, un nivel que nunca se ha alcanzado en el cierre semanal, los focos están puestos en un fin de semana eléctrico. En la intersección del análisis técnico y la guerra psicológica entre traders, el BTC parece listo para romper un techo simbólico e histórico. Las señales están ahí: una estructura alcista persistente, señales técnicas afirmadas, y sobre todo, el regreso triunfal de un nombre que, por sí solo, es suficiente para hacer mover las líneas del mercado. No es una simple subida, es un posible cambio de era para bitcoin.