Mientras Ethereum pierde a sus ballenas, Cardano las atrae. Pero detrás de estos misteriosos vaivenes, el océano cripto esconde monstruos y una guerra de influencia apenas velada.
Mientras Ethereum pierde a sus ballenas, Cardano las atrae. Pero detrás de estos misteriosos vaivenes, el océano cripto esconde monstruos y una guerra de influencia apenas velada.
Michael Saylor acaba de publicar una nueva señal en X que hace temblar los mercados de criptomonedas. El fundador de Strategy compartió el famoso gráfico de SaylorTracker, una costumbre que tradicionalmente precede a sus adquisiciones de bitcoin. Esta vez, la máquina de acumulación parece estar lista para volver a ponerse en marcha.
Ethereum está recuperando la atención del mercado a medida que los inversores desvían su mirada de Bitcoin después de semanas de máximos históricos. En el momento de escribir, la capitalización de mercado de criptomonedas global ha alcanzado los $3.88 billones, un aumento del 1.81% en las últimas 24 horas. Ethereum se cotiza a $3,743.91 con una ganancia diaria del 2.42%, mientras que la dominancia de mercado de Bitcoin ha disminuido ligeramente al 60.53%.
Tether Gold redefine el valor refugio al fusionar oro real y tecnología crypto. Entre la escasez, la seguridad y la accesibilidad global, XAUt se impone.
Frente a la fragilización del sistema monetario mundial y a la dominación cuestionada del dólar, los BRICS avanzan discretamente, pero de manera segura hacia una alternativa estratégica: una moneda común respaldada por infraestructuras digitales soberanas. Impulsada por un bloque ahora ampliado y económicamente influyente, esta iniciativa tiene como objetivo rediseñar el equilibrio monetario global. Mientras la inestabilidad de las monedas fiduciarias se agrava, la aparición de un proyecto así interpela a mercados, instituciones y observadores: ¿es una señal contundente hacia un nuevo orden económico multipolar?
El token PUMP de Pump.fun se disparó rápidamente, pero ha caído por debajo de $1 mil millones en valor de mercado, generando dudas incluso mientras persiste el optimismo.
SharpLink sacude el mercado de criptomonedas con una compra masiva de 77,210 ETH, superando la emisión mensual de la red. Este movimiento estratégico, combinado con el entusiasmo por los ETF de Ethereum, podría impulsar el precio del ETH hacia los 5,000 $ próximamente.
Las amenazas cibernéticas se están multiplicando en un mundo digital donde todo se está volviendo interconectado. Web2 y Web3 ahora comparten las mismas vulnerabilidades: infraestructuras de nube centralizadas, dispositivos conectados mal asegurados y algoritmos criptográficos que están quedando obsoletos ante la computación cuántica. Las soluciones tradicionales ya no son suficientes. No logran monitorear, proteger y validar en tiempo real. Naoris Protocol ofrece un nuevo enfoque. Su Infraestructura Post-Cuántica Descentralizada opera por debajo de las capas de blockchain para asegurar tanto Web2 como Web3 en su núcleo. Este artículo explora los desafíos de ciberseguridad actuales, explica el concepto de seguridad descentralizada y detalla los pilares técnicos y las ventajas estratégicas del modelo de Naoris Protocol.
Las amenazas cibernéticas se están multiplicando en un mundo donde los sistemas digitales son cada vez más interconectados. Las arquitecturas tradicionales, basadas en la confianza implícita y puntos de control centralizados, ya no son suficientes para proteger datos e infraestructuras críticas. El modelo de Zero Trust emerge como una respuesta clara a estas fallas: se basa en la verificación continua, sin otorgar ninguna confianza por defecto a ningún usuario o dispositivo. Para ir más allá, la blockchain ofrece una base ideal. Con su arquitectura Sub-Zero, el Protocolo Naoris convierte esta promesa en una realidad. Crea una infraestructura descentralizada, post-cuántica y autovalidante capaz de asegurar tanto sistemas Web2 como Web3 en tiempo real, sin un solo punto de falla.
El poder computacional de Bitcoin ha registrado un aumento en el día anterior, acercándose a los niveles previos, una tendencia que se considera netamente positiva para los mineros. A medida que la mayor tasa de hash mejora la seguridad y robustez de la blockchain, los mineros se benefician de mayores ganancias.