James Wynn, el hombre que coqueteó con los miles de millones en cripto, ahora apuesta por ASTER… Un airdrop, un apalancamiento 3x y mucha audacia: ¿robo o harakiri?
James Wynn, el hombre que coqueteó con los miles de millones en cripto, ahora apuesta por ASTER… Un airdrop, un apalancamiento 3x y mucha audacia: ¿robo o harakiri?
La actividad de los derivados de Bitcoin se mantuvo intensa durante el fin de semana, con futuros y opciones mostrando fuerte liquidez pero sentimiento mixto. El sábado, Bitcoin se negoció a $109,449, con la marca de $110,000 actuando como una zona clave para apuestas alcistas y coberturas protectoras. Las señales del mercado ahora apuntan a la precaución mientras los análisis técnicos se inclinan a la baja, mientras que los flujos de futuros y opciones revelan posicionamientos profundos.
Los analistas de Deutsche Bank destacan el creciente papel de Bitcoin junto al oro como un activo potencial para las reservas de los bancos centrales y las finanzas globales.
Sedución en línea, confianza ciega y promesas de ganancias rápidas: no se necesitaron más que unos meses para que un jubilado de Colorado viera desaparecer 1,4 millones de dólares. Pero detrás de este drama individual se dibuja una realidad más preocupante: la proliferación de estafas en un sector cripto aún demasiado poco regulado.
Bitcoin en plena pánico, el índice se desploma… ¿y si la tormenta anunciara el despeje? Mientras los gráficos se enrojecen, algunos se arman de paciencia.
Bitcoin se dirige a octubre con los operadores mirando su historial estacional para obtener impulso. Los participantes del mercado acuñaron la frase “Uptober” para describir la historia del mes de ganancias desproporcionadas, y la atención ahora se centra en si 2025 continuará esa tendencia. Tras un septiembre modesto, los inversores están sopesando el desempeño pasado frente a las condiciones actuales para juzgar si el último trimestre podría desencadenar otro rally.
Mientras el bitcoin atraviesa una fase de consolidación alrededor de los 110 000 dólares, el ambiente eufórico choca con señales de precaución. Algunos analistas estiman que la trayectoria hacia un nuevo ATH no será lineal. Correcciones, volatilidad e incertidumbre regulatoria podrían marcar el camino. En un mercado donde domina el optimismo, algunos recuerdan que las cimas se merecen y que las caídas forman parte del camino.
Mientras algunos gobiernos se tambalean, Singapur y Dubai se nutren de criptomonedas. ¿Y si las finanzas del mañana vinieran de... islas paradisíacas obsesionadas con los monederos?
Las señales se han puesto en rojo para los ETF cripto. En pocos días, los productos al contado vinculados a bitcoin y Ethereum registraron salidas netas superiores a 1,7 mil millones de dólares, rompiendo con semanas de entradas positivas. Este giro abrupto, impulsado por un clima macroeconómico inestable, revela un cambio notable en el posicionamiento institucional sobre estos activos. Tal caída pone en duda la solidez del vínculo entre finanzas tradicionales y cripto, en un momento en que las incertidumbres se acumulan.
El mercado de criptomonedas enfrenta una presión renovada, con Bitcoin y Ethereum probando niveles clave de soporte tras una semana de caídas. Previsiblemente, esta caída del mercado ha dejado a los comerciantes sopesando si esta recesión señala una debilidad mayor o una oportunidad para volver a entrar. En medio de la incertidumbre, el hijo del presidente Donald Trump, Eric Trump, ha intervenido con un mensaje familiar, instando a los participantes del mercado a "comprar las caídas."