¡La cripto hace chispas! Ethereum, siempre a la sombra de Bitcoin, está subiendo. ¿Es esta resurrección un nuevo botín o simplemente un fuego de paja?
¡La cripto hace chispas! Ethereum, siempre a la sombra de Bitcoin, está subiendo. ¿Es esta resurrección un nuevo botín o simplemente un fuego de paja?
Las líneas se mueven en Europa, y no siempre donde se les espera. Mientras que las políticas económicas europeas se estancan en los dogmas del Banco Central, se alza una voz tan inesperada como segura: la de Conor McGregor. El 22 de mayo de 2025, el ícono de la UFC reiteró su candidatura a la presidencia irlandesa con un mensaje sin ambigüedades: convertirse en el primer presidente en incluir el bitcoin en el balance de Europa.
Solana, acusado de todo y de lo contrario, podría superar a Ethereum. Scaramucci se emociona, pero la industria cripto mantiene un ojo cauteloso sobre esta promesa brillante.
En Polygon, el jefe hace las maletas. Visión que diverge, pasión que permanece: otra salida cripto con un toque elegante de despedida... pero no del todo sin segundas intenciones.
Solana promete transformar al banquero en vendedor de participaciones de café. ¿La criptomoneda al alcance de un smartphone, el dinero reservado para los ricos? Pronto será una historia del pasado.
En un mercado donde la volatilidad es permanente, James Wynn se destacó con una maniobra fuera de lo común: una posición larga de 1.250 millones de dólares en bitcoin con un apalancamiento de 40x a través de Hyperliquid. Figura controvertida del trading especulativo, Wynn parecía surfear sobre una ola alcista… hasta un anuncio de Donald Trump sobre un impuesto masivo contra la UE. En pocas horas, el shock geopolítico invirtió la tendencia, haciendo desaparecer 29 millones de dólares en ganancias potenciales, una apuesta audaz alcanzada por la realidad de los mercados.
El bitcoin camina en la cuerda floja entre alcistas y bajistas. Si cede los 110,000 $, ¡champán! De lo contrario, las opciones vencen, y las ilusiones también.
6.356,4 mil millones de euros, es el monto alcanzado por el patrimonio financiero de los hogares franceses, un récord absoluto revelado por el Banco de Francia. Esta cifra supera con creces la deuda pública nacional y supera la capitalización del CAC 40. Detrás de esta acumulación impresionante se esconde una elección de sociedad: la de un ahorro masivo, orientado hacia la seguridad en lugar de la rentabilidad. Un paradoja francesa, en un momento en que la economía llama a la innovación y los mercados a la asunción de riesgos controlados.
Cuando un producto de gran consumo desplaza al petróleo y los diamantes en las exportaciones de un país como India, ya no se trata de un simple éxito industrial, sino de un cambio estratégico. El ascenso vertiginoso de los smartphones como principal artículo de exportación refleja un replanteamiento de las prioridades económicas del país. Este giro marca la aparición de una India manufacturera conectada a las cadenas de valor globales, con posibles repercusiones en el equilibrio del comercio internacional, los flujos tecnológicos y, a largo plazo, en los usos digitales y en las dinámicas de la economía cripto.
¿Y si el bitcoin se convirtiera en el nuevo pilar de las finanzas mundiales? Según Bitwise, la trayectoria está en marcha. El gestor de índices de criptomonedas anticipa una ola de inversiones sin precedentes: hasta 420 mil millones de dólares para 2026. Una proyección que marca un giro estratégico para las grandes fortunas, los estados y los gestores de activos.