El bitcoin afirma su posición dominante frente a los altcoins. La reina de las criptomonedas ve cómo su cuota de mercado supera el umbral simbólico del 60 % el 2 de febrero, mientras que los altcoins sufren pérdidas significativas debido a las nuevas medidas comerciales impuestas por el presidente Trump.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
El mercado de las criptomonedas está experimentando una fuerte inestabilidad, y el XRP está sufriendo sus efectos de lleno. De hecho, el activo relacionado con Ripple ha caído un 25 %, alcanzando un mínimo inédito en varias semanas. Esta corrección brusca no se limita al XRP. El bitcoin retrocede un 6,35 %, mientras que el Dogecoin registra casi un 25 % de pérdida. Esta caída generalizada se explica por un cóctel explosivo de tensiones económicas y movimientos especulativos acentuados. La incertidumbre en torno a los mercados financieros tradicionales, particularmente en Estados Unidos, alimenta la volatilidad de las criptomonedas. En este contexto, queda una pregunta: ¿el XRP inicia una nueva caída, o se trata de un mínimo estratégico para los inversores oportunistas?
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales vuelven a surgir, reavivando el espectro de una nueva guerra económica. Washington ha anunciado un aumento de los aranceles que afecta a Canadá, México y China, una decisión que marca el regreso del proteccionismo característico de Donald Trump. Esta ofensiva arancelaria ha desencadenado de inmediato reacciones en todas partes, especialmente en Europa, donde la Comisión Europea está monitoreando la situación con atención. Si bien la Unión Europea aún no se ha visto afectada directamente, Bruselas teme una ampliación de las medidas estadounidenses y advierte que no se quedará pasiva. La Comisión ya ha expresado su firme desacuerdo con esta política y ha declarado estar lista para adoptar medidas de represalia para proteger los intereses económicos del continente. Ante esta nueva ofensiva comercial de Estados Unidos, el riesgo de una escalada entre los dos bloques no puede ser descartado.
El déficit se agranda, los impuestos también, pero Bayrou se obstina. Aferrado a su 49.3 como un náufrago a su boya, desafía la tormenta política que se avecina.
El índice de miedo y codicia criptográfica acaba de alcanzar 39, señalando un período de incertidumbre significativa en los mercados. Este indicador, que oscila entre 0 (miedo extremo) y 100 (codicia extrema), es un barómetro esencial del sentimiento del mercado. Un valor de 39 sugiere cierta ansiedad, pero ¿es esto un signo de pánico inminente o una oportunidad de inversión estratégica?
Las finanzas basadas en blockchain están evolucionando rápidamente, ofreciendo soluciones innovadoras para democratizar el acceso a inversiones y financiamiento. Entre los desafíos que aún persisten en este ecosistema, la integración de activos del mundo real (RWA) sigue siendo un tema central. La colaboración entre Lumia y Credefi tiene como objetivo afrontar estos desafíos combinando infraestructura de capa 2 (L2) y experiencia en préstamos respaldados por RWA.
El 3 de febrero de 2025, el bitcoin alcanzó un mínimo local de 91,530 dólares, antes de recuperarse a 95,306 dólares más tarde en el día. Esta caída se produce después de que China, Canadá y México prometieran severas medidas de represalia debido a los aranceles impuestos por la administración Trump. Estas medidas han avivado los temores de una guerra comercial mundial, lo que ha llevado a los inversores a alejarse de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
El mercado crypto acaba de sufrir un tsunami financiero sin precedentes. En 24 horas, 2,24 mil millones de dólares se han evaporado bajo el impacto de las guerras arancelarias, llevando a Ethereum a la cabeza de un colapso histórico. Una liquidación masiva, impulsada por el anuncio sorpresa de Donald Trump sobre los impuestos aduaneros, ha pulverizado los récords de la crisis FTX y del colapso del COVID-19. Detrás de estas cifras vertiginosas, más de 730,000 traders han visto sus posiciones reducidas a cenizas. ¿Cómo un tuit político pudo sacudir un ecosistema descentralizado? Adentrémonos en los mecanismos de este colapso.
Mientras los mercados cripto se asfixian bajo el shock de los impuestos aduaneros de Trump, un nuevo actor entra en escena: David Sacks, el hombre que susurra al oído de la IA y los activos digitales. El 4 de febrero, este estratega de la sombra revelará el plan de batalla…