El Shiba Inu juega a las escondidas con los traders: caída vertiginosa, rebote a la vista, y las ballenas que se alimentan tras bambalinas. ¿Listos para la montaña rusa?
El Shiba Inu juega a las escondidas con los traders: caída vertiginosa, rebote a la vista, y las ballenas que se alimentan tras bambalinas. ¿Listos para la montaña rusa?
El programa de criptomonedas de Donald Trump podría tener repercusiones significativas en la aceleración del desarrollo del euro digital, según Piero Cipollone, miembro del Banco Central Europeo (BCE). Este último expresa la esperanza de que el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea logren finalizar las discusiones sobre la legislación que regula el euro digital antes del verano de 2025.
Las finanzas hacen malabares: Ondo Finance presenta su blockchain Ondo Chain, un puente entre los barones de Wall Street y los piratas del DeFi. Prepárense para las palomitas, esto va a sacudir.
Después de una semana de ausencia inusual, el cofundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy) retoma su comunicación habitual sobre Bitcoin. Michael Saylor ha publicado su gráfico tradicional de bitcoin en X, lo que indica que se avecinan nuevas inversiones.
Trump blande su espada arancelaria, el Bitcoin tambalea, se balancea y tropieza, pero como un boxeador aturdido, se levanta, listo para un nuevo asalto.
La plataforma de apuestas descentralizada Polymarket ha registrado un impresionante volumen de 1,1 mil millones de dólares en apuestas sobre el Super Bowl, a pesar de un contexto regulatorio tenso. Los Eagles de Filadelfia triunfaron frente a los Chiefs de Kansas City en un partido que cautivó tanto a los aficionados al deporte como a los apostadores de criptomonedas.
La evolución del mercado de las criptomonedas a menudo se basa en señales sutiles que solo los inversores avisados saben interpretar. Entre ellas, los flujos entrantes en las direcciones de acumulación son observados con atención, ya que permiten anticipar las tendencias alcistas. El 7 de febrero, estas direcciones registraron un aflujo récord de 883 millones de dólares en Ethereum (ETH), un evento que, históricamente, precede a importantes aumentos de precios. En un momento en que la competencia entre blockchains se intensifica y el marco regulatorio evoluciona, esta acumulación masiva de ETH plantea una pregunta crucial: ¿Está Ethereum preparando un nuevo máximo de 4,000 dólares y más?
En un mundo donde la finanza y la política se entrelazan cada vez más, el lanzamiento del memecoin Trump por Donald Trump y sus hijos ha provocado una ola de choque en los mercados. Lo que podría haber sido una operación de branding cripto se ha transformado en un brutal juego de sillas musicales, donde los primeros en llegar se embolsaron cientos de millones de dólares, dejando tras de sí una marea de perdedores decepcionados. En solo unas pocas horas, traders astutos multiplicaron su apuesta de manera vertiginosa y se benefician de un aumento especulativo que catapultó el precio del token a 75 dólares antes de que se desplomara. Si bien el fenómeno de los memecoins no es algo nuevo, el papel directo de Donald Trump en esto plantea interrogantes sobre la ética, la regulación y el futuro de las criptomonedas políticas.
En un mercado cripto en constante evolución, los altcoins a menudo se presentan como alternativas innovadoras a bitcoin y ethereum. Sin embargo, según Alon Cohen, cofundador de Pump.fun, la mayoría de ellos solo tienen un objetivo: ser memecoins. Según él, el mercado de las criptomonedas está inundado de proyectos que, aunque afirman aportar innovaciones o soluciones técnicas, en realidad no tienen una diferenciación significativa con los memecoins.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.