¿Puede Tether seguir durmiendo tranquilo? El USDC sube a 56,3 mil millones de dólares, borra sus pérdidas y se invita a la mesa de los grandes. Los stablecoins reinventan el efectivo... y la batalla está en pleno apogeo.
¿Puede Tether seguir durmiendo tranquilo? El USDC sube a 56,3 mil millones de dólares, borra sus pérdidas y se invita a la mesa de los grandes. Los stablecoins reinventan el efectivo... y la batalla está en pleno apogeo.
Las reservas de bitcoin en las plataformas de intercambio han alcanzado un nivel históricamente bajo, con solo 2,5 millones de BTC disponibles, según datos recientes. Esta disminución significativa sugiere una posible "escasez" de la oferta, mientras que la demanda institucional, especialmente a través de fondos cotizados en bolsa (ETF), sigue creciendo. ¡Una situación que podría hacer explotar el BTC hacia nuevos máximos pronto!
Solana tambalea, titubea, cae por debajo de los 200 $. Sus volúmenes se evaporan (-28 %), su futuro oscila entre el naufragio y el milagro de un ETF. El mercado cripto contiene la respiración.
El mercado de criptomonedas tambalea bajo el peso de las declaraciones cautelosas de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Mientras los inversores esperaban señales alentadoras, Powell reafirmó una posición estricta sobre las tasas de interés, sumergiendo a Bitcoin y las altcoins en una espiral bajista. Una ola de liquidaciones sigue, revelando una creciente nerviosismo ante las incertidumbres macroeconómicas.
Las batallas judiciales entre la SEC y las plataformas de cripto se han vuelto comunes, pero una pausa de 60 días en el caso de Binance sorprende a los observadores. En un clima de tensiones crecientes en torno a la regulación de las criptomonedas, esta decisión conjunta representa un punto de inflexión estratégico. En el origen de este desarrollo, la creación de un Grupo de Trabajo sobre Cripto dentro de la SEC, una iniciativa que podría redefinir el enfoque de las autoridades hacia la industria. Este moratorio sugiere dos escenarios: un endurecimiento de las reglas o una voluntad de compromiso más estructurado con los actores del mercado.
El banco de inversión Goldman Sachs ha fortalecido considerablemente su presencia en el mercado de criptomonedas en el cuarto trimestre de 2024, con un aumento espectacular en sus inversiones en ETFs de Bitcoin y Ethereum. Una evolución sorprendente para un banco que aún recientemente tenía una posición crítica sobre las criptomonedas.
Como ratas abandonando el barco, 605 millones de dólares en ETH se van. ¿Deberíamos ver esto como un rebote inminente o un naufragio programado?
El ecosistema de las criptomonedas está en constante evolución, marcado por ciclos de euforia y corrección. En los últimos meses, el entusiasmo por los memecoins, esos activos altamente especulativos, parecía indicar una nueva ola de exuberancia pasajera. Sin embargo, se está produciendo un cambio: el bitcoin y las blockchains de capa 1 están recuperando gradualmente el protagonismo, un fenómeno que podría marcar un giro decisivo para el mercado. Los inversores parecen alejarse de las apuestas arriesgadas en favor de activos más robustos y funcionales, una evolución que no es trivial. Según Santiment, la atención de los traders se está enfocando ahora en las criptomonedas fundamentales, en detrimento de los activos ultraespeculativos. Esta reorientación podría reflejar una conciencia colectiva.
La próxima publicación de datos sobre la inflación en Estados Unidos podría ser un factor clave para el precio del bitcoin. Según un informe reciente de 10x Research, una disminución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría desencadenar un nuevo rally alcista, acercando así el BTC a sus máximos históricos.
Uniswap ha dado un nuevo paso importante con el lanzamiento de Unichain, su blockchain de capa 2 sobre Ethereum. Este anuncio se produce unos días después del exitoso despliegue de su versión 4 en doce redes principales.