En este inicio de curso, los grandes bancos revisan su postura. Ante una clara desaceleración de la economía estadounidense, la idea de dos a tres recortes de tasas este año se impone poco a poco. Los inversores, atentos a la menor señal de la Fed, ven en este cambio de rumbo un posible giro.
La empresa canadiense SOL Strategies da un paso histórico al obtener su pase de entrada en el prestigioso Nasdaq. Esta cotización, prevista para el 9 de septiembre bajo el símbolo STKE, marca un giro importante para el ecosistema Solana, cada vez más solicitado por los institucionales.
En la arena crypto, Binance se erige como un banquero central: 67 % de los stablecoins bajo llave. Récord histórico, preocupación garantizada y una pólvora seca lista para explotar.
El mercado de activos reales tokenizados (RWA) alcanza un nuevo hito con el anuncio impactante de Ondo Finance: el despliegue de más de 100 acciones americanas y ETF directamente en la blockchain de Ethereum. Esta iniciativa mayor impulsa el token ONDO hacia nuevas alturas, rozando la barra simbólica de 1 dólar.
El entusiasmo en torno a Ondo Finance es testimonio de una revolución silenciosa que redefine el acceso a los mercados financieros tradicionales. Al eliminar intermediarios y ofrecer trading 24/7, la tokenización transforma fundamentalmente la manera en que los inversores interactúan con los activos tradicionales.
Esta evolución es parte de un movimiento más amplio donde la blockchain se convierte en el nuevo estándar para democratizar la inversión, desde el sector inmobiliario con actores como RealT hasta las acciones cotizadas con Ondo Finance. Análisis de un sector que podría revolucionar las finanzas tradicionales.
Los informes del mercado laboral de EE.UU. enviaron ondas de choque a través de los mercados financieros, lo que llevó a que los activos de riesgo como Bitcoin experimentaran fuertes oscilaciones de precio. Con los datos de empleo de agosto por debajo de lo esperado, surgieron alarmas previsibles sobre una recesión inminente, lo que podría generar un nuevo apetito por los activos de riesgo.
La computadora cuántica y el Bitcoin. He aquí una telenovela candente que no está cerca de desaparecer, sobre todo tras la última experimentación de IBM.
En solo tres días, la bolsa estadounidense presenció un espectáculo raro: ocho de las mayores empresas tecnológicas vieron subir su capitalización en 420 mil millones de dólares. Un movimiento relámpago que reposiciona a Google en el centro del juego y confirma hasta qué punto las decisiones regulatorias y los avances en inteligencia artificial influyen ahora en Wall Street.
Mientras que todo el mercado cripto oscila entre consolidación y corrección, el Dogecoin se distingue por un comportamiento singular. Su open interest, barómetro de las posiciones abiertas en contratos a futuro, se mantiene estable en un nivel históricamente alto, rondando los 16 mil millones de DOGE, es decir, aproximadamente 3,36 mil millones de dólares. Este umbral es notable en un clima donde la actividad especulativa retrocede claramente en la mayoría de los altcoins.
XRP atraviesa una fase decisiva. Cotizado a 2,81 dólares, el token de Ripple evoluciona en un mercado cripto debilitado, minado por una volatilidad persistente. Los indicadores técnicos presentan un cuadro contrastado: la presión vendedora domina a corto plazo, pero algunas medias móviles a largo plazo anuncian una posible recuperación. Entre la desconfianza de los inversores y esperanzas de rebote, XRP se encuentra hoy en un punto estratégico que capta la atención de los analistas.