Mientras Estados Unidos abraza el bitcoin, Europa se estanca al seguir promoviendo la distopía del euro digital.
Mientras Estados Unidos abraza el bitcoin, Europa se estanca al seguir promoviendo la distopía del euro digital.
El orden económico mundial tambaleará bajo el efecto de las decisiones proteccionistas de Estados Unidos. Mientras los BRICS aspiran a reducir su dependencia del dólar, un cambio importante podría estar en el horizonte. El regreso enérgico de los aranceles estadounidenses podría impulsar un aumento del billete verde, lo que amenazaría con debilitar las economías emergentes y frenar sus esfuerzos de desdolarización. Este potencial fortalecimiento del dólar, lejos de ser insignificante, podría marcar un punto de inflexión para el equilibrio monetario global.
OpenAI acaba de anunciar el lanzamiento de nuevas herramientas para desarrolladores, facilitando la creación de agentes de IA avanzados. Esta iniciativa se produce mientras que startups chinas, como Monica y DeepSeek, ofrecen alternativas eficientes, a menudo a un costo menor.
¿Un bitcoin a 70K$? ¡No es para desmayarse! El mercado danza, retrocede, pero no se tambalea. Aquellos que esperan verán la continuación del espectáculo.
La empresa de inversión global VanEck ha registrado recientemente un fondo cotizado en bolsa (ETF) Avalanche en el estado de Delaware, convirtiéndose así en uno de los primeros emisores en preparar el terreno para un ETF spot de AVAX. Esta iniciativa surge paradójicamente en un contexto de fuerte caída del token AVAX, que ha perdido más de la mitad de su valor desde enero de 2025.
Mientras el bitcoin oscila alrededor de los 81,000 $, una transferencia masiva de casi 12,000 BTC por el antiguo gigante fallecido reaviva las especulaciones. Entre la psicología de los actores y los mecanismos invisibles del mercado, análisis de un temblor que recuerda la fragilidad de un ecosistema aún marcado por sus fantasmas.
La industria de las criptomonedas contiene la respiración ante una regulación aún vacilante. Mientras crece el entusiasmo por los ETF de criptomonedas, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos acaba de aplazar su decisión sobre una solicitud importante: la conversión del XRP Trust de Grayscale en ETF. Este aplazamiento, anunciado el martes, ilustra las crecientes dificultades regulatorias que rodean estos activos, incluso cuando los productos financieros relacionados con las criptomonedas ganan legitimidad entre los inversores institucionales. Entre incertidumbres regulatorias y estrategias de expansión de los grandes gestionadores de activos, la espera se prolonga para los partidarios de un ETF de XRP.
El bitcoin ha caído a 76,700 $, su nivel más bajo en cuatro meses, en un contexto de turbulencias económicas globales. De hecho, la caída del 30 % desde su máximo histórico de 109,350 $ ha reavivado los debates sobre un posible cambio de tendencia, ya que algunos observadores se preguntan sobre la sostenibilidad del ciclo alcista. Sin embargo, varios indicadores sugieren que esta corrección podría representar un punto de entrada estratégico para los inversores. Por un lado, los mercados financieros siguen bajo presión con incertidumbres económicas duraderas, por otro lado, el mercado de derivados de BTC muestra una solidez inesperada. Entonces, ¿ha tocado el bitcoin su piso definitivo antes de un rebote?
Acusado, escrutado, rastreado, OKX niega en bloque. Bybit grita al lobo, los reguladores dudan. La cripto tiembla bajo la sombra de una regulación que se afila.
En un momento en que las criptomonedas redefinen las fronteras de las finanzas, Estados Unidos da un paso histórico. La Ley Bitcoin de 2025, presentada en la Cámara de Representantes, propone constituir una reserva estratégica de un millón de BTC durante dos décadas. Una maniobra audaz, que combina innovación financiera y visión geopolítica. Lejos de ser una simple acumulación de activos digitales, este proyecto encarna un realineamiento estratégico frente al oro digital. Explicaciones.