Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Jue 26 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El token de Pi Network ha saltado un 38% esta semana, impulsado por una serie de señales interpretadas como los primeros indicios de una asociación con Google AI. A la sombra de esta dinámica, la participación de Nicolas Kokkalis en un panel sobre inteligencia artificial durante el Consensus 2025 y la inminencia del Pi2Day, programado para este sábado 28 de junio, avivan las especulaciones. Aunque aún se encuentra en fase de transición hacia su mainnet, el proyecto capta la atención y alimenta la esperanza de un cambio estratégico para su ecosistema.
Jue 26 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A la víspera de una expiración de opciones fuera de lo común estimada en 20 mil millones de dólares, el mercado de criptomonedas contiene la respiración. Con un bitcoin alrededor de 107,800 dólares, cada movimiento de precio se convierte en una batalla entre compradores y vendedores. En este duelo estratégico, miles de millones están en juego. El resultado dependerá de la capacidad de los compradores para asegurar niveles clave antes del desenlace. Se establece una presión máxima a medida que se acerca la fecha fatídica.
Jue 26 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un clima económico marcado por las tensiones geopolíticas y la espera ante las decisiones de la Fed, Morgan Stanley viene a alterar el consenso. El banco de inversión anticipa siete recortes de tasas en 2026, comenzando en marzo, con una tasa terminal entre el 2,5 % y el 2,75 %. Una proyección contundente, publicada el 25 de junio, que contrasta con la prudencia reinante y reaviva los debates sobre el calendario monetario estadounidense.
Mié 25 Jun 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado se centra en las curvas de precios, un indicador clave de la actividad real se ha desplomado. El volumen de pagos en el XRP Ledger ha caído casi un 70% en pocos días. Detrás de este retroceso discreto se perfila un cuestionamiento más profundo de la vitalidad de la red, de su adopción concreta y de la solidez de su modelo operativo.
Mié 25 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras las líneas entre las finanzas tradicionales y la blockchain se vuelven cada vez más difusas, Mastercard y Chainlink atraviesan un punto decisivo. En una asociación anunciada este martes, revelan una solución de conversión de fiat a cripto directamente en la cadena, pensada para los titulares de tarjetas Mastercard. Esta iniciativa, lejos de ser anecdótica, redefine el acceso a las criptomonedas y sienta las bases de una nueva era para los pagos híbridos entre las finanzas tradicionales y el Web3.
Mié 25 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A contracorriente de años de confusión regulatoria, Washington parece querer retomar el control sobre el ecosistema cripto. Este 18 de junio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sorprendió al brindar un claro apoyo a dos proyectos de ley fundamentales sobre las stablecoins y el mercado cripto. En un clima político cambiante en los Estados Unidos, esta postura marca un posible punto de inflexión para la industria, que ha estado esperando durante mucho tiempo un marco legal sólido y predecible.
Mié 25 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A pesar de una caída en los beneficios, las empresas del CAC 40 redoblan su atención hacia sus accionistas. En 2024, mantienen pagos récord, en contra de las señales económicas tradicionales. En un entorno marcado por un crecimiento débil, una inflación creciente y mercados inestables, esta estrategia suscita interrogantes. ¿Es un signo de fortaleza o una apuesta arriesgada? Mientras la rentabilidad para los accionistas sigue siendo una prioridad, la discrepancia entre los beneficios distribuidos y los resultados reales genera dudas sobre la sostenibilidad de este modelo.
Mar 24 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras un ataque estadounidense dirigido a sitios nucleares iraníes generaba temores de una escalada regional, el bitcoin cayó brevemente por debajo de los 99,000 dólares antes de experimentar un rebote relámpago. En menos de 24 horas, el activo borró sus pérdidas, desafiando las lógicas de pánico habituales. Esta secuencia indica una mutación estratégica: el bitcoin ya no es solo un activo especulativo, se está convirtiendo en un indicador de resiliencia frente a los choques geopolíticos.
Mar 24 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Un simple emoji publicado por Arthur Britto, cofundador de Ripple, ha sido suficiente para reavivar las especulaciones sobre el futuro del XRP. Desaparecido de los radares durante casi catorce años, el ingeniero reputado por su elusividad rompió su silencio en X sin una palabra. En un sector donde cada señal cuenta, esta reaparición inesperada de un actor clave en la historia de Ripple desencadena numerosas preguntas sobre sus intenciones y sobre el papel que podría desempeñar en el ecosistema.
Lun 23 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Puede el dólar perder su supremacía mundial? Lo que ayer era mera especulación hoy toma un giro diplomático concreto. A medida que se acerca la cumbre de los BRICS en Río, las grandes economías emergentes colocan las transacciones en monedas locales en el centro de su estrategia. Este giro se inserta en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y de reivindicaciones del Sur global por un sistema financiero más equilibrado. Detrás de esta dinámica se perfila una posible redefinición de las reglas del comercio mundial.
Lun 23 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el XRP experimenta un notable aumento, los datos en cadena dibujan un panorama mucho menos eufórico. En segundo plano, los volúmenes récord de toma de ganancias por parte de los titulares a largo plazo se multiplican, inyectando una presión vendedora silenciosa pero significativa. Este desajuste entre la euforia visible y las señales estructurales provoca dudas sobre la solidez del rally. Varios indicadores técnicos indican un riesgo creciente de un retroceso, en un mercado donde el equilibrio parece cada vez más precario.
Lun 23 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El calma habrá sido de corta duración. En el transcurso de unas pocas horas, el bitcoin cayó por debajo de los 99,000 dólares, desencadenando una reacción en cadena: más de mil millones de dólares en posiciones liquidadas, altcoins agitados y una volatilidad reavivada. El episodio, de una brutalidad rara, recuerda la mecánica implacable de los mercados apalancados. Después de varias semanas de calma, la corrección golpea fuerte, barrriendo la ilusión de una recuperación controlada. Los traders imprudentes pagan el precio de un exceso de confianza, en un mercado siempre propenso a revertirse.
Dom 22 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado cripto duda sobre la dirección a seguir, Pi Network capta la atención en un momento clave. Después de un espectacular rally seguido de una caída marcada, el proyecto ahora intriga por una configuración técnica rara vez observada: un cuña descendente, a menudo percibida como un indicio de reversión. Esta señal, combinada con una intensa actualidad comunitaria, coloca al token PI en el centro de las especulaciones sobre un posible rebote.
Dom 22 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La cifra tiene motivos para llamar la atención: el 65 % de los poseedores de Shiba Inu (SHIB) registran actualmente pérdidas. Esta constatación, extraída de los últimos datos en cadena, se inscribe en una fase de corrección marcada para las criptomonedas con alta componente especulativa. Ayer impulsado por el entusiasmo viral de los memecoins, el SHIB refleja hoy las incertidumbres de un mercado donde la comunidad ya no es suficiente para sostener el precio.
Dom 22 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si el bitcoin aún no ha alcanzado su punto máximo? Mientras los mercados digieren sus recientes sobresaltos, una proyección basada en señales históricas pone en perspectiva el ciclo alcista. Según un análisis técnico respaldado por el ratio AVIV, un indicador de comportamiento poco conocido, el bitcoin podría alcanzar hasta 330,000 dólares. El analista Gert van Lagen vincula esta hipótesis a una dinámica de acumulación sostenida, lo que indica que el actual bull run podría estar lejos de haber dicho su última palabra.