Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Dom 22 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado de criptomonedas busca un nuevo impulso, ciertos activos envían señales inesperadas. Solana (SOL), que durante mucho tiempo estuvo afectado por la volatilidad, vuelve a captar el interés de los traders, impulsado por indicadores derivados en un claro desequilibrio. En un clima de espera tensa, este aumento de presión alcista no pasa desapercibido y podría presagiar un cambio estratégico para este activo a menudo considerado como el barómetro del sentimiento especulativo.
Sáb 21 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el ecosistema de Ethereum continúa su búsqueda de rendimiento, el fork Fusaka está a punto de marcar una etapa decisiva. Sin fanfarrias ni rupturas tecnológicas, esta actualización se centra en optimizaciones precisas de la máquina virtual y de la gestión de blobs. Lejos de los efectos de anuncio, podría, sin embargo, reforzar de manera duradera la eficiencia de la red.
Sáb 21 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El cerrojo regulatorio de las criptomonedas en Estados Unidos podría pronto saltar. Según Bloomberg, los ETF al contado para el XRP, Dogecoin y Cardano tienen ahora un 90 % de probabilidades de ser aprobados antes de que finalice este año. Es un hito, ya que hasta ahora solo el bitcoin y Ethereum habían obtenido la aprobación de la SEC. Detrás de este cambio, una señal clara: el regulador estadounidense cambia de tono. Y las altcoins, que han sido mantenidas al margen durante mucho tiempo, están a punto de unirse a la arena de los productos financieros tradicionales.
Sáb 21 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El centro de gravedad económico se desplaza hacia el Sur, y Pekín, al igual que Moscú, quiere dictar el ritmo. Antes de la cumbre de BRICS en Río, Vladimir Putin y Xi Jinping oficializan una iniciativa inédita: una plataforma de inversión común dedicada a los países del Sur global. Concebida como una palanca de influencia y emancipación respecto a los circuitos dominados por Occidente, este anuncio marca una etapa clave en la construcción de un orden financiero alternativo dirigido por potencias emergentes.
Vie 20 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Después de dos años de asfixia, el mercado inmobiliario francés inicia una recuperación medible. Impulsados por la caída de los tipos de interés y la estabilización de los precios, las primeras señales concretas se confirman en las cifras de la FNAIM y las observaciones de campo transmitidas por Laforêt. El tentativo cede poco a poco el lugar a una recuperación, ciertamente aún frágil, pero tangible. En un entorno económico incierto, este leve movimiento devuelve aire a un sector paralizado durante mucho tiempo. Queda por ver si esta dinámica podrá ser sostenible.
Vie 20 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Elon Musk continúa su transformación de X en una superaplicación multifuncional, basada en los modelos asiáticos. Esta semana, Linda Yaccarino, CEO de la plataforma, anunció la próxima llegada de servicios de trading e inversión integrados. Tal evolución estratégica podría redefinir los usos financieros del día a día, acercando a X a la ambición que Musk ha tenido durante mucho tiempo: convertirse en un ecosistema total, combinando redes sociales, pagos y servicios financieros, en el corazón de un paisaje digital en plena reconfiguración.
Vie 20 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Símbolo de un tira y afloja sino-estadounidense, TikTok vuelve a cristalizar las tensiones entre la soberanía digital y la guerra comercial. Con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, la aplicación de ByteDance se enfrenta a un tercer plazo extendido por Donald Trump. Al prorrogar el plazo de venta, el presidente relanza un asunto explosivo donde se entrelazan la presión geopolítica, los desafíos tecnológicos y la batalla legal. TikTok sigue siendo el núcleo de una lucha estratégica, en la intersección de los intereses económicos y las preocupaciones de seguridad nacional.
Vie 20 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A la sombra de los reflectores, un afluente masivo redibuja el mapa de la inversión en criptomonedas en los Estados Unidos. En ocho días, los ETF de Bitcoin al contado han atraído 2,4 mil millones de dólares, a pesar de un mercado sin brillo. Este flujo sostenido contrasta con la cautela reinante y revela el creciente anclaje del bitcoin en las carteras institucionales. Paralelamente, Ethereum, que durante mucho tiempo estuvo en fase de recuperación, muestra signos de agotamiento. Tal divergencia plantea preguntas sobre las prioridades del mercado y las estrategias futuras en el universo de los activos digitales.
Jue 19 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el bitcoin se estanca, algunos altcoins tambalean. Este es el caso de Pi Network, cuyo token PI, aún no listado oficialmente, acaba de rozar un nuevo mínimo de 0,40 dólares. Este colapso brusco, seguido de un ligero rebote, alimenta un aumento de tensión en torno a un proyecto tan seguido como cuestionado. Entre la especulación intensa, los indicadores técnicos contradictorios y los plazos inminentes, la cripto ahora evoluciona en una zona clave que podría sellar su futuro a corto plazo.
Jue 19 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Desde hace cinco años, el caso Ripple contra la SEC cristaliza las tensiones entre la innovación en criptomonedas y la regulación estadounidense. Este 17 de junio, Ripple presentó una solicitud estratégica ante la jueza Analisa Torres, buscando cerrar el expediente sin un nuevo enfrentamiento judicial. Si se acepta, esta iniciativa podría acelerar la resolución del litigio, pero también redefinir las relaciones entre las empresas de blockchain y las autoridades financieras en Estados Unidos. Un precedente legal podría estar a punto de escribirse.
Jue 19 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Al mantener por cuarta vez consecutiva sus tasas de interés, la Fed no solo ha prolongado una política monetaria. Ha tomado una posición en un paisaje económico y político bajo tensión. Inflación persistente, crecimiento debilitado, presión política apenas encubierta... El statu quo decidido este 18 de junio se asemeja a una declaración de intención. Detrás del silencio de los números, se perfila una estrategia de resistencia, mientras la banca central se encuentra en el centro de un juego de equilibrios cada vez más inestable.
Mié 18 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los ataques israelíes apuntan a los sitios sensibles iraníes y Teherán responde con misiles sobre Tel Aviv, la escalada militar redefine los equilibrios en Oriente Medio. Sin embargo, hay una ausencia estratégica intrigante: la de los BRICS. Nuevo integrante del bloque, Irán contaba con un respaldo sólido frente a su enemigo jurado. Sin embargo, ni Moscú, ni Pequín, ni Nueva Delhi se comprometen. Este silencio expone los límites de una alianza que Teherán veía como un contrapeso a la hegemonía occidental.
Mié 18 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Europa, que alguna vez fue pionera en la regulación de las criptomonedas, podría pronto convertirse en un simple corredor atravesado por la innovación sin nunca retenerla. Mientras que Estados Unidos y Asia multiplican los avances concretos, el Viejo Continente se estanca en la prudencia. Catriona Kellas, responsable jurídica de Franklin Templeton, no se guarda nada: la UE corre el riesgo de ser relegada a la categoría de espectadora, incapaz de competir frente a la dinámica de las grandes potencias competidoras.
Mié 18 Jun 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las tensiones militares en Oriente Medio entran en una fase crítica. Mientras Israel intensifica sus ataques contra Irán, los mercados de predicción se disparan. La probabilidad de un ataque estadounidense asciende a niveles sin precedentes. Este aumento de la volatilidad alimenta los temores de un incendio regional, que los inversores vigilan de cerca, especialmente en el ecosistema cripto.
Mar 17 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Por primera vez, la idea de un control de Francia por el FMI atraviesa las puertas de Bercy. Durante mucho tiempo reservada a los países en crisis, esta perspectiva, ahora asumida en la cúspide del Estado, revela la magnitud de la desviación presupuestaria. Una deuda abismal, cargas de intereses en fuerte aumento, y la presión de las agencias de calificación forman un cóctel explosivo. La señal es clara: la soberanía económica francesa tambalea, y las instituciones internacionales ahora observan a París con la misma severidad que las economías en dificultades.