Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Jue 04 Sep 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Septiembre, durante mucho tiempo sinónimo de retroceso para el bitcoin, parece perder su maldición. Este mes históricamente desfavorable para los activos de riesgo inicia, por tercer año consecutivo, una dinámica contraria. Respaldado por un contexto macroeconómico flexible y flujos institucionales estructurantes, el mercado da señales de madurez. La reina de las criptos ya no sufre el calendario: lo redefine.
Jue 04 Sep 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A dos semanas de una reunión capital de la Reserva Federal, el gobernador, perfilado para suceder a Jerome Powell en 2026, se destacó con una declaración sin ambigüedades. Quiere una reducción de las tasas desde septiembre. En una entrevista concedida a CNBC, afirmó que la economía estadounidense exigía un ajuste inmediato, rompiendo así con la prudencia mostrada por otros responsables monetarios.
Mié 03 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A pesar de una actualización mayor a la versión 23 de su protocolo, Pi Network tiene dificultades para despertar el entusiasmo del mercado. En un sector donde cada innovación es observada para reavivar el impulso alcista, el anuncio de los avances técnicos inspirados en el Stellar Protocol 23 y la integración de nuevas funcionalidades no han sido suficientes para dinamizar el precio de su token. Esta disonancia entre progreso tecnológico e inercia bursátil plantea dudas sobre la capacidad del proyecto para convertir sus evoluciones en valor real.
Mié 03 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Desde el comienzo del mes de septiembre, bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) captan la atención de un mercado cripto suspendido entre esperanza y preocupación. Mientras Wall Street flaquea, los dos líderes muestran una resiliencia intrigante. Sin embargo, detrás de esta aparente calma, los indicadores técnicos revelan una tensión creciente. Entre señales contradictorias y previsiones cada vez más polarizadas, los traders se preparan para una volatilidad que podría transformar septiembre en un mes decisivo para el futuro del mercado.
Mié 03 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Solana se prepara para cambiar de dimensión. Este 2 de septiembre, la red validó masivamente Alpenglow, una ambiciosa renovación de su protocolo de consenso. Mucho más que una optimización técnica, esta actualización marca una ruptura estratégica: ofrecer un rendimiento digno de las finanzas tradicionales, conservando al mismo tiempo los fundamentos de la Web3. En un ecosistema donde cada milisegundo cuenta, Solana quiere tomar ventaja sobre la competencia y posicionarse como la infraestructura de referencia para los mercados descentralizados.
Mar 02 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si el próximo ciclo cripto no fuera solo alcista, sino un punto de inflexión histórico? Durante el WAIB Summit 2025, varios expertos afirmaron que un solo ciclo podría ser suficiente para hacer pasar la cripto de 659 millones en diciembre de 2024 a 5 mil millones de usuarios en diez años. Una adopción mundial en marcha, impulsada no solo por la especulación, sino por el aumento del uso concreto, la madurez de las tecnologías blockchain y un renovado interés tanto de particulares como de instituciones.
Mar 02 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El bitcoin vacila por debajo de los 109 000 dólares, atrapado entre la incertidumbre macroeconómica y señales técnicas desfavorables. Mientras los inversores observan los próximos indicadores susceptibles de orientar la política monetaria estadounidense, la presión se intensifica. Salidas de capitales institucionales, tensiones en los productos derivados e indicadores de sentimiento debilitados acentúan la desconfianza. El mercado se congela a la espera, expuesto a una volatilidad latente.
Mar 02 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Este lunes, el proyecto World Liberty Financial (WLFI), apoyado por el presidente y sus allegados, procedió al desbloqueo de 24,6 mil millones de tokens. Una operación que valoriza su participación en cerca de 5 mil millones de dólares. Presentada como un lanzamiento técnico, esta iniciativa alimenta las sospechas sobre la creciente influencia de Trump en un sector que ahora contribuye a moldear.
Mar 02 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras Occidente defiende la supremacía del dólar y del euro, Moscú y Pekín aceleran su divorcio de estas divisas. Vladimir Putin confirmó que los intercambios ruso-chinos se hacen ahora casi exclusivamente en rublo y yuan. Este cambio, sostenido por un espectacular aumento del comercio bilateral y una estrategia asumida, podría marcar un paso decisivo hacia un orden financiero multipolar.
Lun 01 Sep 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En Estados Unidos, el informe de empleo esperado para este viernes 5 de septiembre podría sellar el destino de las tasas de interés. Los mercados, impulsados por la esperanza de un relajamiento monetario, examinan el más mínimo signo de debilidad. Sin embargo, la ecuación sigue siendo frágil: una desaceleración suficiente para justificar una baja de las tasas, sin que ello avive el temor de una caída pronunciada de la economía.
Lun 01 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mes de agosto estuvo marcado por dos señales opuestas en el mercado de criptomonedas. Ethereum alcanzó un nivel de actividad sin precedentes, confirmando el interés creciente de los inversores en su ecosistema. Por el contrario, el bitcoin sufrió un golpe brutal tras la liquidación masiva de 24 000 BTC por un solo actor. Este contraste no se reduce a una divergencia técnica. Ilustra una recomposición en curso, entre innovaciones regulatorias, reposicionamiento estratégico de los actores y evolución de las relaciones de fuerza entre activos principales.
Lun 01 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Detrás de la aparente estabilidad de Bitcoin, un desequilibrio amenaza la sostenibilidad de la red. Desde abril, las tarifas de transacción han caído más del 80%, sacudiendo el modelo de remuneración de las empresas de minería. En pleno auge de los ETF y tras un halving exigente, es la economía interna de bitcoin la que vacila. Menos tarifas, menos incentivos, más riesgos para la seguridad del protocolo, la crisis está aquí, estructural, y plantea una cuestión que el ecosistema ya no puede ignorar.
Dom 31 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A sus 95 años, Warren Buffett sigue siendo uno de los últimos bastiones de un capitalismo basado en la paciencia y el valor. Mientras los mercados se incendian al ritmo de los algoritmos y los tuits virales, el oráculo de Omaha permanece fiel a una estrategia inmutable: invertir en lo que se entiende, a largo plazo. Más allá de su cumpleaños, esta semana también marca un capítulo que se cierra para Berkshire Hathaway.
Dom 31 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Shibarium se hunde. En diez días, las transacciones diarias de la blockchain de capa 2 de Shiba Inu pasaron de 4,8 millones a menos de 10 000, una caída del 99,8 %. No es una desaceleración, sino un frenazo brutal. Lanzada hace un año como motor del ecosistema SHIB, la red enfrenta una pérdida de velocidad espectacular. En un mercado cripto letárgico a finales de agosto, esta caída llama la atención sobre la adhesión real a este proyecto, muy expuesto mediáticamente.
Dom 31 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Este 30 de agosto, el bitcoin cayó por debajo de los 110.000 dólares, confirmando una presión vendedora persistente. Los indicadores técnicos señalan una tendencia bajista marcada, mientras que el mercado duda en encontrar un punto de equilibrio. Entre un soporte crítico en 107.000 dólares y una resistencia sólida en 114.000 dólares, la próxima ruptura podría orientar la trayectoria de las próximas semanas. En un contexto económico incierto, la tensión aumenta entre los inversores, divididos entre el miedo a una nueva caída y la espera de un giro.