cripto para todos
Unirse
A
A

Cripto en rojo : 1,5 mil millones liquidados y 407 000 traders borrados

Lun 22 Sep 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

El mercado cripto acaba de sufrir uno de sus choques más severos desde el comienzo del año. En menos de 24 horas, más de 407 000 posiciones fueron liquidadas, es decir, más de 1,5 mil millones de dólares en apuestas alcistas borradas de los libros de órdenes. Esta corrección relámpago, desencadenada por el efecto dominó de las llamadas de margen, hizo tambalear las mayores capitalizaciones al tiempo que reveló la vulnerabilidad de un mercado aún dominado por el apalancamiento y los movimientos especulativos masivos.

Cripto en rojo : 1,5 mil millones liquidados y 407 000 traders borrados

En breve

  • En 24 horas, más de 407 000 traders liquidados y 1,5 mil millones $ de posiciones alcistas borradas.
  • El uso masivo del apalancamiento amplificó la caída y provocó una espiral de ventas automáticas.
  • La capitalización del mercado cripto cayó por debajo de los 4 000 mil millones $.
  • Se acusan maniobras de manipulación contra los exchanges, acusados de haber aprovechado la purga.

Liquidaciones en serie : la mecánica del impacto

Mientras que los ETF cripto atraen cada vez más, este lunes 22 de septiembre estuvo marcado por una cascada de liquidaciones sin precedentes. De hecho, se liquidaron posiciones largas por 1,5 mil millones de dólares, de los cuales cerca de 500 millones fueron en Ether (ETH) y 284 millones en bitcoin (BTC).

La magnitud del fenómeno provocó una caída instantánea de numerosos activos, con una baja de hasta el 9 % para el ETH, es decir, 4 162 dólares, y cerca del 3 % para el BTC, que se cotiza actualmente alrededor de 112 490 dólares. En este contexto de desapalancamiento forzoso, las capitalizaciones más pequeñas fueron las más afectadas.

Esta caída coordinada se explica en gran parte por el uso masivo del apalancamiento, una práctica todavía muy extendida entre los especuladores. Cuando los precios caen, las llamadas de margen provocan la venta automática de posiciones, lo que alimenta aún más la baja. Las cripto principales afectadas son :

  • Ethereum (ETH) : caída del 9 %, cerca de 500 M$ liquidados ;
  • Bitcoin (BTC) : -3 %, 284 M$ de posiciones largas evaporadas ;
  • Solana (SOL) : -4 %, más de 95 M$ liquidados ;
  • XRP : -5,7 %, unos 79 M$ eliminados ;
  • DOGE : -10 %, más de 62 M$ liquidados en 24 h ;
  • BNB, ADA, LINK : pérdidas entre 5 % y 11 % según datos de mercado.

En consecuencia, la capitalización total del mercado cripto bajó de los 4 000 mil millones de dólares, señalando una pérdida brutal de confianza de los inversores apalancados.

El retroceso institucional y las sospechas sobre los exchanges

Más allá de las mecánicas de mercado, otro fenómeno mayor parece haber alimentado esta inestabilidad: el desenganche progresivo de los actores institucionales, especialmente las reservas en cripto.

Este movimiento se ilustra con el caso de Metaplanet, una empresa japonesa cotizada, considerada un equivalente local de Strategy de Michael Saylor. Muy expuesta al bitcoin, la compañía muestra ahora una caída del 67 % en su valoración desde su pico a mediados de junio.

George Mandres, trader senior en XBTO, destaca «que parece que el mercado necesita una pausa, algunos participantes se preocupan de que el trading DAT pierda impulso y que no se espere ningún flujo significativo a corto plazo».

Paralelamente, emergen acusaciones de manipulación en los círculos cripto, señalando con el dedo a las grandes plataformas de intercambio. El conocido comentarista Marty Party afirma que «los exchanges obtuvieron 631 millones de dólares con esta purga del mercado de futuros perpetuos. Comprarán su propia cripto con esas ganancias. Esa es su estrategia mientras la regulación no lo prohíba», publicó en X (ex-Twitter).

Si estas declaraciones no se confirman por elementos jurídicos en esta etapa, reflejan una creciente desconfianza hacia los operadores centralizados.

Estos eventos podrían a la larga provocar un reajuste del comportamiento de los inversores, especialmente aquellos que se habían volcado hacia las criptos en busca de rendimientos alternativos. La caída de la demanda institucional, combinada con las sospechas de manipulación y la extrema volatilidad, podría desacelerar de forma duradera los flujos entrantes en el mercado. ¿Estamos ante una simple corrección técnica o al inicio de un desenganche estructural del mercado cripto?

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.