cripto para todos
Unirse
A
A

SafeMoon : El FBI busca a las víctimas tras la condena del CEO

Jue 18 Sep 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Scam

La caída espectacular de SafeMoon sigue causando revuelo. Tras la condena de su CEO por fraude, el FBI abre ahora sus puertas a las víctimas para intentar recuperar parte de los fondos perdidos. Pero ¿será la restitución en el universo cripto tan compleja como se esperaba?

Un agente del FBI examina un expediente SafeMoon agrietado, rodeado de testigos anónimos, en una sala de interrogatorios llena de tensión.

En breve

  • El FBI lanza un cuestionario para identificar a las víctimas de SafeMoon elegibles para una restitución.
  • Braden John Karony, CEO de SafeMoon, fue condenado en mayo por fraude en valores y lavado de dinero.
  • Más de 200 millones de dólares fueron desviados de los pools de liquidez de SafeMoon a pesar de las promesas públicas de seguridad.

El FBI lanza una investigación de restitución tras el colapso de SafeMoon

El FBI lanzó oficialmente la semana pasada un cuestionario dirigido a los inversores afectados de SafeMoon. Esta iniciativa sigue a la condena en mayo pasado de Braden John Karony, el CEO de 29 años declarado culpable de fraude en valores y lavado de dinero.

El juicio de dos semanas en Brooklyn reveló la magnitud del fraude. Karony y sus cofundadores desviaron más de 200 millones de dólares de los pools de liquidez, mientras aseguraban públicamente que esos fondos estaban «bloqueados e intocables». Esta discrepancia brusca entre el discurso de marketing y la realidad operativa ilustra los posibles abusos en el universo cripto.

La investigación del FBI ahora tiene como objetivo identificar y registrar con precisión a las víctimas, para otorgarles el estatus legal necesario para reclamar una posible restitución. Este enfoque refleja una evolución más amplia: las autoridades estadounidenses están endureciendo la supervisión de proyectos DeFi, largamente dejados en una zona gris regulatoria.

Para Lionel Iruk, asesor principal de Nav Markets, esta condena envía un mensaje claro: las promesas sobre los pools de liquidez deben cumplir con los mismos estándares de transparencia que los valores financieros clásicos. 

El caso SafeMoon demuestra que los proyectos DeFi no gozan de inmunidad frente a la ley, incluso cuando se basan en contratos inteligentes o tecnologías descentralizadas, recordó Iruk a Decrypt.

Los desafíos titánicos de la restitución cripto

A pesar de esta victoria judicial, la restitución de los fondos se presenta particularmente compleja. La propia naturaleza de las criptomonedas hace que el proceso de recuperación de activos desviados sea mucho más arduo que en las finanzas tradicionales.

El primer escollo: la evaluación de las pérdidas. Los inversores adquirieron tokens SafeMoon a precios y en momentos muy diferentes, en un mercado notoriamente volátil. 

«Esta situación dificulta definir una restitución al valor justo«, explica Lionel Iruk. ¿Cómo fijar el monto exacto de los daños cuando un token puede perder o ganar un 50 % de su valor en un solo día?

La segunda dificultad: la trazabilidad de los fondos. Aunque las autoridades logren incautar parte de los activos, su redistribución equitativa entre miles de tenedores se convierte en un verdadero dolor de cabeza logístico y jurídico. 

Muchos inversores no tienen registros completos de sus transacciones, lo que complica aún más establecer su elegibilidad para una indemnización.

Para Wesley Crook, CEO de FP Block, la «naturaleza volátil, dispersa y pseudónima» de las finanzas descentralizadas hace que las soluciones retrospectivas sean en gran medida ineficaces. 

En lugar de basarse en medidas correctivas a posteriori, aboga por el diseño de sistemas «intrínsecamente resistentes a la manipulación», capaces de proteger a los inversores desde su creación.

El caso SafeMoon marca un punto de inflexión en la regulación cripto. Establece estándares legales estrictos para todo el ecosistema DeFi, al tiempo que revela los límites prácticos de la justicia frente a las especificidades técnicas de la finanza descentralizada. El resultado de este proceso de restitución servirá como prueba a gran escala para el futuro de los recursos legales en el universo cripto.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.