Cuando Ucrania quiere crear su bóveda de Bitcoin, ¡esto hace clic! Pero entre leyes pendientes y cripto-donaciones, la guerra financiera tiene su nuevo frente digital.
Cuando Ucrania quiere crear su bóveda de Bitcoin, ¡esto hace clic! Pero entre leyes pendientes y cripto-donaciones, la guerra financiera tiene su nuevo frente digital.
Después de varios años de hostilidad hacia el bitcoin, Taiwán podría pronto reconsiderar su punto de vista dada su situación geopolítica precaria.
¡Las altcoins superan al bitcoin en abril! En este artículo, descubre por qué esta tendencia revolucionará el mercado cripto.
Cuando la cripto juega a la rayuela con la computadora cuántica, BlackRock pone en alerta al bitcoin, mientras que los hackers del futuro ya se frotan las manos.
Solana se impone en el universo cripto superando con creces todas las demás blockchains L1 y L2 en ingresos de red. Este éxito se basa en varios factores determinantes que refuerzan su atractivo y su relevancia. ¿Está Solana en camino de destronar a Bitcoin y convertirse en la primera blockchain mundial?
El bitcoin ronda los 104,000 dólares, pero el entusiasmo de los inversores particulares se derrumba. Las búsquedas en Google y las descargas de aplicaciones de trading alcanzan un mínimo sin precedentes. Este contraste revela una paradoja inquietante: ¿dónde han ido los minoristas en este ciclo alcista histórico?
En 2025, las empresas se imponen como los principales compradores de bitcoin, superando a los particulares y los ETF. Este cambio estratégico coloca el BTC, diseñado para la descentralización, en manos de actores centralizados. ¿Puede la reina de las criptomonedas seguir siendo una alternativa popular frente a esta creciente concentración?
The BRI reveals that $600 billion in crypto circulated in 2024, mostly for speculation, not for real use. Details here!
Tether acaba de adquirir cerca de medio mil millones de dólares en bitcoin como parte de una operación estratégica importante. Esta transacción prepara el lanzamiento de Twenty One, una nueva empresa de tesorería Bitcoin que se está preparando para entrar en el Nasdaq a través de una fusión SPAC. Una maniobra que podría redefinir los estándares de la gestión institucional de criptomonedas.
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, vetó dos proyectos de ley relacionados con las criptomonedas debido a preocupaciones sobre la volatilidad del mercado, mientras aprobaba una ley para regular los cajeros automáticos de criptomonedas, estableciendo límites en las transacciones y exigiendo protecciones contra el fraude.
Mientras las ballenas esconden su oro digital, los pequeños luchan. El bitcoin se evapora, los ETF lo encierran, y la promesa de una cripto descentralizada toma un giro oligárquico.
En un mercado cripto donde la volatilidad es la norma, el bitcoin acaba de alcanzar un hito inesperado. Ahora es menos inestable que el S&P 500 y el Nasdaq. Este deslizamiento discreto, pero significativo, revelado por Galaxy Digital, desafía una década de percepción de un activo considerado demasiado arriesgado para las carteras tradicionales. Más que un simple indicador técnico, esta señal podría marcar un cambio de estatus duradero para la primera criptomoneda.
El déficit estadounidense está a punto de explotar en 2.500 millones de dólares. Esta bomba fiscal republicana podría, paradójicamente, convertirse en el combustible de un rally histórico para el bitcoin frente a la inevitable devaluación del dólar.
Bitcoin acelera y supera los 100,000 $: encuentra nuestro análisis completo y las perspectivas técnicas actuales del BTC.
Mientras Wall Street se eleva en un clima de distensión entre Washington y Pekín, el bitcoin cae por debajo de los 102,400 dólares este 12 de mayo. Una disminución inesperada que contrasta con el optimismo general y el impulso institucional de las últimas semanas. ¿Por qué el BTC no ha aprovechado la euforia del mercado? A pocas horas de la publicación del IPC estadounidense, los inversores se preguntan: ¿una simple toma de beneficios, o una señal anticipada de un estrés macroeconómico más profundo?
El bitcoin supera los 105,000 dólares y algunos inversores ya están pensando en vender. Sin embargo, según un experto reconocido, no hay ninguna señal clara que lo justifique. Un indicador clave muestra que los toros siguen en la pista. Así es como interpretar esta señal... y evitar ceder a la pánico.
En el transcurso de unas pocas horas, el mercado cripto fue golpeado por una corrección breve. Mientras el bitcoin parecía firmemente establecido por encima de los 100,000 dólares, un repentino giro invirtió la tendencia, arrastrando consigo el impulso alcista. Más de 700 millones de dólares en posiciones fueron liquidadas, lo que precipitó al BTC por debajo de los 101,000 dólares. Esta caída, rápida e inesperada, desestabilizó a los inversores, confirmando una vez más la vulnerabilidad de un mercado donde la confianza puede cambiar en un instante.
Estados Unidos y China acuerdan pausar los aranceles durante 90 días, aumentando el optimismo del mercado cripto con Bitcoin y otros experimentando fuertes ganancias.
Michael Saylor golpea nuevamente fuerte. El jefe de Strategy acaba de comprar 13,390 bitcoins adicionales por 1.34 mil millones de dólares, reforzando su dominio en el mercado institucional. ¿Próximo paso? Levantar 84 mil millones de dólares para continuar su frenesí de compras. Una estrategia que fascina tanto como inquieta a los expertos financieros.
Hay días en que los mercados gritan, pero pocos saben cómo escuchar. Un repentino aumento de Bitcoin, una inundación de capital institucional—y, aun así, la mayoría de los usuarios de internet pierden la señal. ¿Por qué? Porque la información en bruto no es oportunidad hasta que se vuelve accionable. En esta era dominada por los ETFs y los bots, surge una pregunta clave: ¿puedes monetizar estas señales sin estar pegado a tu pantalla? La respuesta es sí—si tienes la herramienta adecuada y una estrategia que lea entre líneas el libro de órdenes.
Mientras los mercados financieros vacilan bajo el peso de las tensiones monetarias y las incertidumbres macroeconómicas, los ETF de Bitcoin alcanzan un hito histórico con 40 mil millones de dólares en entradas acumuladas. Este umbral simbólico representa mucho más que un simple récord. Consagra la integración del bitcoin en las carteras reguladas y revela una profunda transformación de la inversión en criptomonedas. A partir de ahora, el bitcoin se establece como un componente duradero de la arquitectura financiera institucional.
Una empresa japonesa acaba de destronar a un país entero en la carrera por el bitcoin. Al superar a El Salvador, Metaplanet transforma una ambición en una declaración de poder. Detrás de este ascenso vertiginoso, se perfila una visión radical del futuro monetario mundial. ¿Estamos al amanecer de una nueva era donde las empresas dictan las reglas?
El mundo de la inversión ha sido revolucionado en la última década por la democratización de los ETF y la gestión pasiva. Sin embargo, esta estrategia de inversión comienza a mostrar signos preocupantes de agotamiento. Con mercados potencialmente sobrevaluados y previsiones de rendimientos anémicos para la próxima década, se vuelve urgente cuestionar los ETF.
Bajo el pretexto de progreso, París extiende la alfombra al crédito lombardo cripto... pero a los bancos no les importa, y Bercy ya saca la calculadora para gravar a los audaces.
Mientras los pequeños inversores entran en pánico, las ballenas resurgen en Binance, depositan su oro digital y esperan pacientemente que pase la tormenta.
Mientras Ethereum supera alegremente los 2,600 $ esta semana, un escalofrío recorre la comunidad cripto. Detrás de este ascenso vertiginoso del 37 % se oculta una señal técnica rara: el mantenimiento del precio por encima del precio realizado de 1,900 $. Un indicador que, combinado con la actualización Petra, dibuja un escenario alcista inédito. Pero, ¿por qué este umbral simbólico electriza a los expertos? Sumergiéndonos en las entrañas de un mercado en ebullición.
Cuando New Hampshire decidió incorporar bitcoin en sus reservas, la iniciativa resonó poco más allá de sus fronteras. Pero hoy, el eco se vuelve mundial con Taiwán estudiando la misma estrategia, considerando asignar 2.500 millones de dólares. Una señal fuerte de un posible giro monetario global.
Después de una larga travesía por el desierto, los altcoins finalmente muestran signos de despertar. Ethereum acaba de saltar más del 32 % en una semana, reavivando la esperanza de una verdadera "altseason". Mientras la dominación de bitcoin alcanza el 65 % de la capitalización total del mercado, muchos analistas ven esto como un presagio de un cambio inminente.
La prestigiosa banca de inversión Goldman Sachs refuerza cada vez más su posición en el ecosistema cripto. Con una participación de 1.400 millones de dólares en el ETF de Bitcoin de BlackRock, se establece ahora como el mayor tenedor institucional de este producto financiero. ¿Qué revela esta masiva inversión sobre las ambiciones futuras del gigante bancario?
La Unión Europea pone fin al anonimato en las transacciones de criptomonedas. A partir del 1 de julio de 2027, toda transferencia superior a 1.000 € deberá revelar obligatoriamente la identidad precisa del remitente y del destinatario. Según Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, estas nuevas reglas de anti-lavado de dinero (AMLR) sitúan claramente la blockchain y los activos digitales bajo la supervisión directa de las autoridades europeas. Para los aficionados a las criptomonedas, esta medida representa a la vez una revolución necesaria y una traición dolorosa.