cripto para todos
Unirse
A
A

Nueve bancos europeos lanzan un stablecoin en euros

Jue 25 Sep 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Stablecoins

Nueve bancos europeos se agrupan para lanzar un stablecoin en euros conforme a MiCA, dedicado a la cripto, pensado on-chain. El consorcio reúne a ING, Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, UniCredit, SEB, CaixaBank y Raiffeisen Bank International. Primera emisión prevista: segundo semestre 2026.

Neuf banquiers unissent leurs forces pour lancer un euro numérique sous l’œil vigilant du règlement MiCA.

En breve

  • Nueve bancos europeos lanzarán un stablecoin en euros conforme a MiCA, primera emisión prevista S2 2026.
  • Pagos programables 24h/24, costos reducidos, alternativa al mercado de stablecoins dominado por el dólar.
  • Iniciativa abierta, puente entre finanzas tradicionales y DeFi, casos de uso B2B, cumplimiento regulatorio reforzado y estricto.

Una apuesta europea por la moneda programable cripto

Este token no solo quiere existir. Aspira a convertirse en el estándar europeo de los pagos digitales, a pesar de una reciente brecha de seguridad cripto mayor. Los bancos prometen liquidaciones instantáneas, costos reducidos, disponibilidad 24h/24, 7d/7, y programabilidad, revolucionando las finanzas mundiales y la cadena de suministro.

El desafío es estratégico. El dólar domina hoy masivamente el mercado mundial de stablecoins. Europa crea carriles de pago en euros regulados, asegurando infraestructuras y captando flujos cripto.

Porque un estándar solo existe si todos los actores lo comparten, los bancos abren el camino e invitan a otras entidades a unirse a la mesa. El objetivo es claro. Crear una alternativa europea, verdadera pieza de infraestructura, robusta, y no un simple gadget de marketing, ampliamente adoptada por la industria.

MiCA, gobernanza y calendario: modo de empleo

En lugar de improvisar, los bancos han constituido una sociedad dedicada en Países Bajos. Solicitará la autorización como entidad de moneda electrónica cripto, bajo supervisión neerlandesa, anclando el token MiCA. Es el terreno de juego adecuado, con reglas conocidas, derechos de recompra aclarados y redes de seguridad prudenciales.

En cuanto al timing, el hito está fijado, con primera emisión en el segundo semestre de 2026. Este ritmo permite ensamblar la pila cripto, gobernanza, reservas, suscripción/recompra, cumplimiento, integraciones con custodios y PSP.

Cada banco ofrecerá piezas de valor agregado: carteras cripto, custodia, servicios para empresas, depósito en garantía, pagos condicionales, tesorería on-chain. El interés es hacer entrar la programabilidad en el corazón de los sistemas de tesorería de las empresas, para flujos cripto sin fricción de aceptación ni dolores regulatorios.

Stablecoin: competencia, mercado y efectos de segundo orden

Pongamos los números sobre la mesa. Los stablecoins en euros representan solo una fracción de los aproximadamente 300 mil millones de dólares de capitalización global, casi toda denominada en dólares estadounidenses. Este nuevo token apunta precisamente a esta asimetría. Sin embargo, llegará en un contexto donde el BCE permanece vigilante respecto a los riesgos para la estabilidad monetaria y financiera relacionados con los stablecoins. En claro, el diseño deberá ser impecable.

Para empezar, este calendario no es aislado. De hecho, esta semana, Société Générale-Forge eligió Bullish Europe como primer lugar de cotización para su stablecoin denominado en dólares USDCV, contrapartida en dólares de su EURCV lanzado en 2023. Paralelamente, el ecosistema europeo se estructura desde arriba, con emisores bancarios que establecen sus carriles bajo MiCA y prueban la liquidez en plataformas reguladas.

Se dibuja un puente limpio entre finanzas tradicionales y finanzas descentralizadas. Si la liquidez acompaña, veremos liquidaciones DvP de títulos tokenizados, pagos a proveedores programados hasta el bloque exacto, tesorerías que arbitran en T+0 y usos de criptomonedas en B2B que finalmente salen del laboratorio. Sí, el camino es largo, pero la dirección es clara y, esta vez, es la propia industria bancaria la que lleva el volante.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.